Fintech Innovation

Sobre challenger Banks, GAFA, fintech y neobancos. La teoría de la evolución adaptada a la banca
Nadie pensaba que aquel viaje que comenzó en 1831 a bordo del HMS Beagle pudiera cambiar tanto el curso de la Historia. Fueron 5 años intensos de trabajo, un lustro en el que aquel barco estuvo realizando paradas en tierras tan dispares como Sudamérica, Australia o la punta del Sur de África. Un paraíso
Banca y futuro digital: 10 tendencias para 2019
En un entorno de rentabilidad moderada y una vez alcanzado un elevado nivel de reducción de costes, la banca europea, más allá de las oportunidades de fusión y la consideración aún lejana de posibles adquisiciones a nivel transfronterizo, mira hacia la digitalización global de las entidades y de los modelos

Finthopia, Insurtech y Legaltech: una batalla épica por el talento global.
Afronto este post como una suerte de compilación de distintos materiales defectuosos: ideas y ocurrencias y fragmentos de conversaciones que he ido recopilando en los afterwork, networking, meetup y demás copetines de los dos últimos años de mi vida en esto del banking, del finteching y demás.

Las soluciones de identificación con selfies no cumplen para KYC/AML
Las soluciones tecnológicas que permiten la verificación de la identidad de personas físicas a través de las tomas de fotografías de los documentos de identidad o pasaportes y la grabación de instantáneas de la cara del usuario no cumplen con las normativas legales de prevención de blanqueo de capitales y
Cómo las empresas (Google, Amazon, Facebook y Apple) amenazan a la Banca
El que a día de hoy piense que Facebook es solo una red social, o Google un simple buscador de contenidos es que no ha comprendido de que va “esta película”.
Las Tres Dimensiones de la Innovación Financiera Tecnológica o #FinTech
Como ya muchos de vosotros sabéis, el término FinTech se utiliza para designar, por una parte, todas aquellas soluciones tecnológicas que forman parte de la innovación financiera; y, por otra, todas aquellas empresas de carácter tecnológico (principalmente, start-ups) que desarrollan o facilitan esas soluciones.
El arma de la banca frente a los gigantes tecnológicos: la banca como plataforma.
Cuando parecía que la banca española estaba lista para competir a nivel mundial, nuevas regulaciones, la irrupción de tecnologías cognitivas, la popularización de los pagos móviles y, sobre todo, la entrada de gigantes tecnológicos cambian el terreno de juego.

¿Chatbots o gestores personales? ¿Qué canal regirá la relación cliente-banca en la Era Digital?
Si analizamos los productos que la Banca ha lanzado en los últimos 20 años no aparece nada nuevo bajo el sol… Han cambiado los “adornos” del producto: cuentas “sin comisiones”; cuentas “remuneradas”; hipotecas “a tipo fijo”, o fondos “garantizados”… pero la esencia de todos estos productos sigue siendo la misma
EL IMPACTO DE LAS APIS EN EL SECTOR FINANCIERO.
Las APIs (Interfaces de Programación de Aplicaciones) son uno de los términos más comunes actualmente en el sector tecnológico y a pesar de su aparente complejidad, las APIs no son más que un mecanismo mediante el cual un software es capaz de comunicarse con otro con el que en principio

Maridaje banca / fintech.
Mucho se ha escrito y continúa escribiéndose sobre la relación banca/fintech en el nuevo ecosistema financiero-digital a cuyo nacimiento asistimos.