Quiénes somos
Fundadores

Rodrigo Garcia de la cruz
*** FinTech, InsurTech, PropTech & RegTech Influencer***
- Presidente de "FinTech IberoAmérica", Alianza que agrupa a Asociaciones FinTech de más de 20 países Iberoamericanos.
- Presidente de la Asociación Española de Fintech e Insurtech (AEFI).
- CEO de Finnovating , 1ª Consultora especializada en FinTech, InsurTech, RegTech, PropTech y Neobanks.
- Cofundador y consejero de Accurate Quant, el 1º quant advisor FinTech con estrategias de Hedge Fund.
- Socio cofundador de FinTech VENTURES, un club de inversión privado siendo el más activo de España en número de inversiones FinTech.
- Director académico del primer master en Banca Digital y FinTech del mundo lanzado en el IEB (España) en 2013.
- Inversor en más de 15 startups FinTech.
- Presidente de "FinTech IberoAmérica", Alianza que agrupa a Asociaciones FinTech de más de 20 países Iberoamericanos.
- Presidente de la Asociación Española de Fintech e Insurtech (AEFI).
- CEO de Finnovating , 1ª Consultora especializada en FinTech, InsurTech, RegTech, PropTech y Neobanks.
- Cofundador y consejero de Accurate Quant, el 1º quant advisor FinTech con estrategias de Hedge Fund.
- Socio cofundador de FinTech VENTURES, un club de inversión privado siendo el más activo de España en número de inversiones FinTech.
- Director académico del primer master en Banca Digital y FinTech del mundo lanzado en el IEB (España) en 2013.
- Inversor en más de 15 startups FinTech.

Eduardo Munilla
Especializado en Comunicación y Marketing con casi 15 años de experiencia en Radio, Televisión y en los últimos tiempos internet.
Co-Administrador del Grupo de Linkedin BANCA 3.0 "Hacia La Banca Digital"
Bloguero de fin de semana (Cuando se puede) www.eduardomunilla.com
Flexible, creativo, dinámico, en constante aprendizaje y con gran capacidad de innovación debido a los diferentes proyectos y funciones desarrolladas en los últimos años.
Co-Administrador del Grupo de Linkedin BANCA 3.0 "Hacia La Banca Digital"
Bloguero de fin de semana (Cuando se puede) www.eduardomunilla.com
Flexible, creativo, dinámico, en constante aprendizaje y con gran capacidad de innovación debido a los diferentes proyectos y funciones desarrolladas en los últimos años.
Blogueros

Carlos Nuño Rio
Carlos Nuño ha desarrollado toda su carrera profesional en entidades de banca internacional, en las prácticas de cumplimiento normativo y gestión de riesgos. En la actualidad lidera en su entidad el equipo de Compliance para el Sur de Europa. Le apasiona entender como la tecnología y el mundo digital lo están transformando todo y quiere tener un rol activo en esta transformación. Escuchar nuevas músicas, correr y su familia son sus aficiones preferidas.

Elena Alvarez
Posee una dilatada experiencia en Retail y en Comercio Electrónico habiendo lanzado y gestionado la filial digital de Fnac en España.
Con posterioridad se incorporó a Google España como Industry Head para los sectores de Retail, Consumo y Health.
Ha sido Directora de Nuevos Negocios Digitales en BBVA.
Desde Mayo de 2014 ocupa la responsabilidad de Businesss Development Leader en Popular Payments.
Con posterioridad se incorporó a Google España como Industry Head para los sectores de Retail, Consumo y Health.
Ha sido Directora de Nuevos Negocios Digitales en BBVA.
Desde Mayo de 2014 ocupa la responsabilidad de Businesss Development Leader en Popular Payments.

Jean-Baptiste JULIEN
Frances residente en Madrid desde más de 7 años, cuenta con una experiencia profesional en el sector IT y de las telecomunicaciones, después de licenciarse en el “International Business and Marketing” en la Escuela Internacional de negocio ECE Bordeaux.
Criado en Africa, estudiado y trabajado en varios países de Europa.
Criado en Africa, estudiado y trabajado en varios países de Europa.

Julian Garcia Barbosa
Licenciado en Ciencias Físicas (especialidad Electrónica) por la Universidad de Sevilla y MBA por la Universidad Politécnica de Madrid, actualmente trabajo en Telefónica en el área de Entidades Financieras. Apasionado de las Nuevas Tecnologías, sobre todo desde el punto de vista de cómo pueden mejorar la calidad de vida de las personas.

Carles Escolano
Socio co-fundador de Arboribus (www.arboribus.com), plataforma crowdlending líder en España en préstamos directos de inversores a pymes, con más de € 2 Millones repartidos en 60 préstamos a pymes y una morosidad del 0%. La plataforma se centra en pymes sólidas que buscan complementar su financiación bancaria y actualmente cuenta con más de 2.300 inversores registrados, incluyendo family offices, inversores profesionales y pequeños inversores.

Luis Maria Lepe
Ingeniero en Telecomunicaciones, PDD por IESE y Master en Dirección de Marketing y Ventas por ESADE. Miembro de la Junta Directiva del Club Digital Business & ICT de ESADE Alumni.
Ha ocupado diferentes cargos de responsabilidad en el Grupo Telefónica, empresa en la que actualmente es el responsable de Cuentas Clave del Sector Financiero en España.
Ha ocupado diferentes cargos de responsabilidad en el Grupo Telefónica, empresa en la que actualmente es el responsable de Cuentas Clave del Sector Financiero en España.

Raul de la Cruz
En 2012 lanza el Primer Prebanco del Mundo para jóvenes, y el Kee, la moneda virtual más utilizada por los jóvenes en España.
Participo en el lanzamiento de Terra Lycos, como VP de Ventas, Publicidad, Comercio Electrónico y Alianzas Estratégicas.
En el 2004 co-fundó Vivocom, la compañía pionera en la creación de TV IP; durante 2010 Vivocom le envió a San Francisco para actualizarse y desarrollar Koowall.com
Participo en el lanzamiento de Terra Lycos, como VP de Ventas, Publicidad, Comercio Electrónico y Alianzas Estratégicas.
En el 2004 co-fundó Vivocom, la compañía pionera en la creación de TV IP; durante 2010 Vivocom le envió a San Francisco para actualizarse y desarrollar Koowall.com

Maribel De la Vega
Profesional del entorno de tecnologia en sectores financieros, banca y seguros. Especializado en procesos de globalizacion y expansion internacional de grupos financieros. Mi experiencia durante quince años en el sector consultoria me permitio adquirir conocimientos, experiencia y relaciones en diferentes ambitos del mundo empresarial financiero, trabajando en proyectos de fusiones de compañias, organizacion, planes estrategicos y por supuesto estrategias tecnologicas e implantaciones.

Mosiri Cabezas
Actualmente es Directora de Transformación Digital y Aceleración de Negocio en Telefónica responsabilidad que desarrolla desde el mes de Marzo del año 2015, tras más de 16 años de experiencia en el desarrollo y despliegue de servicios digitales para Europa y Latinoamérica
CO-autora de “La Gran Oportunidad. Claves para liderar la transformación digital de las empresas y la tecnología” publicada por Planeta en primavera del 2015 con el sueño de socializar la tecnología y ponerla a disposición de todo aquel que la necesite.
CO-autora de “La Gran Oportunidad. Claves para liderar la transformación digital de las empresas y la tecnología” publicada por Planeta en primavera del 2015 con el sueño de socializar la tecnología y ponerla a disposición de todo aquel que la necesite.

Victor Valles
Apasionado por el mundo del Marketing, soy de los que piensa que la tecnología trae consigo progreso. Coordinador del área de Marketing Digital en Omlis, empresa internacional que suministra soluciones de pagos móviles al mercado. Una tecnología probada, muy potente, diferenciada y eficaz para toda la industria dedicada a la seguridad en el comercio móvil. Omlis administra una tecnología completamente segura, única y sin compromiso 100% eficaz para todas las operaciones financieras en tiempo real.

Jose Maria Sánchez Lopez
Su pasión son las personas, de ahí su hashtag #vivirliderando, con el que expresa su dedicación continua a la gestión del liderazgo.
Está especializado en innovación y comercialización por el MIT. Además, a través de Metodología Ágil, ha desarrollado y ejecutado con éxito cambios organizativos en el entorno financiero.
Está especializado en innovación y comercialización por el MIT. Además, a través de Metodología Ágil, ha desarrollado y ejecutado con éxito cambios organizativos en el entorno financiero.
Philippe Boukobza
Experto en pensamiento visual y innovación, ha creado un proceso de certificación en competencias de Visual Thinking (www.visual-mapping.es)
Imparte conferencias y formaciones sobre la Innovación y el Visual Thinking en España y Francia.
Philippe colabora con empresas desarrolladoras de software en pensamiento visual como Xmind o MindMeister.
Imparte conferencias y formaciones sobre la Innovación y el Visual Thinking en España y Francia.
Philippe colabora con empresas desarrolladoras de software en pensamiento visual como Xmind o MindMeister.

Horacio Lupi
Ingeniero Industrial con más de 22 años de experiencia profesional.
Exconsultor de empresas. Emprendedor por partida doble. Gestor de patrimonios con sesgo cuantitativo. Extensa experiencia con las clases de activos tradicionales, derivados y otras inversiones alternativas.
En paralelo con esto desempeño una labor divulgativa en mi blog www.tradingconsistemas.com que existe desde el año 2006 y cuyo espíritu es desmitificar el trading mediante sistemas automáticos.
En mi otra faceta, CEO de iQapla (www.iqapla.com).
Exconsultor de empresas. Emprendedor por partida doble. Gestor de patrimonios con sesgo cuantitativo. Extensa experiencia con las clases de activos tradicionales, derivados y otras inversiones alternativas.
En paralelo con esto desempeño una labor divulgativa en mi blog www.tradingconsistemas.com que existe desde el año 2006 y cuyo espíritu es desmitificar el trading mediante sistemas automáticos.
En mi otra faceta, CEO de iQapla (www.iqapla.com).

Sergio Antón Sanz
CEO y fundador de MytripleA, plataforma P2P de préstamos a Pymes en España y registrada en el Banco de España con número de registro 6869. Sergio tiene una dilatada experiencia en M&A, capital riesgo, financiación de empresas y tecnología. Ha sido abogado y socio del despacho Gómez Acebo & Pombo y trabajó en el despacho de Nueva York Simpson Thacher & Barlett. Es profesor y ponente en escuelas de negocios, foros y universidades como Carlos III, San Pablo CEU, Universidad Europea de Madrid, AFI (Escuela de Finanzas Aplicadas) u OMExpo. Sergio es miembro del European Crowdfunding Stakeholders Forum, grupo de expertos de la Comisión Europea.
Jesús Freire
Arquitecto de sistemas de información con más de quince años de experiencia en el sector bancario. Desde el año 2012 es el líder técnico de banca y mercados financieros para IBM Europa, posición en la que lidera la comunidad técnica que trabaja en esta industria y el desarrollo de grandes proyectos bancarios. En este rol explora y analiza las necesidades y tendencias de la banca en Europa para proporcionar nuevos puntos de vista sobre tecnologías y modelos de negocio disruptivos.
Entre 2010 y 2012 fue el líder técnico de IBM para Santander a nivel global. De 1998 a 2010 trabajó en IBM Global Business Services como chief architect de banca y seguros España.
Entre 2010 y 2012 fue el líder técnico de IBM para Santander a nivel global. De 1998 a 2010 trabajó en IBM Global Business Services como chief architect de banca y seguros España.

Juan Delgado Díaz-Pache
Apasionado por la tecnología y su capacidad para transformar el mundo, en especial el de las entidades financieras, donde ejerce su actividad profesional, desde Telefónica como responsable de comunicaciones, colaboración, Digital Workplace e innovación para este sector.
Matemático e informático, con más de quince años de experiencia en el sector tecnológico, tanto en I+D, sistemas, marketing y comercial.
Matemático e informático, con más de quince años de experiencia en el sector tecnológico, tanto en I+D, sistemas, marketing y comercial.

Roberto Fernández Hergueta
Digital Shifter. Rulebreaker. Changemaker.
Director del área cross Digital & Connected Business de la consultora everis.
15 años de experiencia profesional en el desarrollo de negocio digital con foco en la estrategia, el marketing y las ventas.
Amplia experiencia a la hora de liderar y gestionar proyectos estratégicos para compañías.
Colaborador de la escuela de negocio Imperial College Business School (Londres) en el ámbito de Marketing Digital.
Profesor del master de marketing digital UPM-AEC.
Director del área cross Digital & Connected Business de la consultora everis.
15 años de experiencia profesional en el desarrollo de negocio digital con foco en la estrategia, el marketing y las ventas.
Amplia experiencia a la hora de liderar y gestionar proyectos estratégicos para compañías.
Colaborador de la escuela de negocio Imperial College Business School (Londres) en el ámbito de Marketing Digital.
Profesor del master de marketing digital UPM-AEC.

Juan Antonio Liedo Rojo
Digital Strategist en ámbito Lean Agile Marketing & Sales. Trabaja como consultor independiente y es profesor de posgrado de ESIC y del Grado de ADE de Cámara Bilbao University Business School.
Ha desarrollado su carrera profesional en Ibermática e Ibermática Digital.
Es Doctor en Administración y Dirección de Empresas por la Universidad de Deusto y ha realizado el PDD del IESE.
Ha desarrollado su carrera profesional en Ibermática e Ibermática Digital.
Es Doctor en Administración y Dirección de Empresas por la Universidad de Deusto y ha realizado el PDD del IESE.

Maria Gutierrez
Emprendedora en serie con formación en Ingeniería, Psicología, Marketing y Analytics. Totalmente absorta por la empresa, la tecnología y las personas. Este combo me fascina y por eso hablo de Customer experience, Customer analytics y Gamificación, entre otras cosas.
www.mariagutierrez.digital
www.mariagutierrez.digital

Francisco Honrubia Moreno
Entusiasta del mundo bancario e informático de profesión una mezcla que me ha llevado al área de servicios financieros de UST Global. Dentro de la cual me muevo, aportando mi experiencia en consultoría, entre el entorno fintech más puro y los grandes clientes bancarios "tradicionales".
Con más de ocho años de experiencia en tecnología bancaria me declaro amante de la transformación de la banca y aprendiz de todo en mi día a día.
Con más de ocho años de experiencia en tecnología bancaria me declaro amante de la transformación de la banca y aprendiz de todo en mi día a día.

Carmen Garcia Eguren
Economista con casi 20 años de experiencia profesional, 15 de ellos en banca orientada a gestión comercial. Apasionada del reto de la transformación digital y de aprender en esta era económica digital. Actualmente trabajo como consultora de M&A tras abandonar mi zona de confort en banca.

David Polo
Ingeniero de Telecomunicación con más de 10 años de experiencia en el sector de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones.
Actualmente soy Responsable de Desarrollo de Negocio Global para el sector Financiero en Vodafone Global Enterprise.
Me apasiona ver cómo la Revolución Digital que vivimos está creando nuevas oportunidades y transformando la sociedad.
Actualmente soy Responsable de Desarrollo de Negocio Global para el sector Financiero en Vodafone Global Enterprise.
Me apasiona ver cómo la Revolución Digital que vivimos está creando nuevas oportunidades y transformando la sociedad.

Maite Rubio
Ingeniera Informática de Sistemas que trabaja actualmente en el Sector Bancario. Apasionada del Visual Thinking y del Sketchnoting. Convencida de que las técnicas visuales son herramientas muy potentes y divertidas para expresar ideas y solucionar problemas, fomentando el trabajo colaborativo. No se considera un recurso porque por encima de todo están las personas.

Enrique Titos
Ex directivo de banca, con más de 25 años en el sector bancario y financiero en entidades nacionales e internacionales. En los últimos años como responsable de tesorería, mercados, seguros y pensiones en Barclays España y Europa.
Financiero, inversor estratégico y consejero/asesor en proyectos de transformación de modelo de negocio impactados por la tecnología. Profesor asociado en programas formativos de adaptación a tecnologías de internet.
Financiero, inversor estratégico y consejero/asesor en proyectos de transformación de modelo de negocio impactados por la tecnología. Profesor asociado en programas formativos de adaptación a tecnologías de internet.

Iván Nabalón
Fundador y CEO de eID, API disruptiva para la identificación digital y firma electrónica. Iván es además fundador de civitana.org, la primera red social de participación ciudadana con garantía legal y consultor experto con experiencia en la transformación digital de organizaciones privadas y públicas. Iván he trabajado como consultor y directivo en consultoría de tecnología y de management durante casi 20 años y en proyectos en Europa en distintos sectores.

Jaime Gonzalez Mayolas
Consultor especialista en transformación digital de Banca para GFT España - Licenciado en Ciencias Químicas, postgraduado en Sistemas de Gestión de Información por Cepade (UPM). Experto en implementaciones de TI para el sector bancario, con 17 años de experiencia en productos de inversión, Wealth Management/Private Banking y Sales Chanels. Actualmente involucrado activamente en llevar a la realidad de las entidades financieras las soluciones que se idean, combinan y prueban en el ámbito del ecosistema del Laboratorio de Banca Digital de GFT.

Fabian Orue
Coach de Ejecutivos y Facilitador de procesos de cambio. Responsable del área de Servicios Financieros de Integral Leadership & Coaching.
Ex directivo de Banca, con mas de 28 años de experiencia como expatriado en entidades multinacionales y diversos responsabilidades como líder y gestor de líneas de negocios tanto a nivel local como regional y como miembro de Consejos de Administración.
Experiencia en formulación estratégica, así como en el desarrollo y gestión de equipos de alto rendimiento y gestión de negocios en momentos de crisis.
Ex directivo de Banca, con mas de 28 años de experiencia como expatriado en entidades multinacionales y diversos responsabilidades como líder y gestor de líneas de negocios tanto a nivel local como regional y como miembro de Consejos de Administración.
Experiencia en formulación estratégica, así como en el desarrollo y gestión de equipos de alto rendimiento y gestión de negocios en momentos de crisis.

Yolanda Blazquez
Cuenta con una amplia y dilatada experiencia en banca, donde en los últimos años lleva desempeñando distintas funciones en las unidades de Comunicación Digital, Marketing Digital e Innovación. Es especialista en marketing de buscadores (SEO/SEM) y análisis de datos.
Actualmente, se encuentra realizando un doctorado sobre Procesamiento del Lenguaje Natural y Análisis de Sentimiento Linked Data aplicado al dominio bancario. Escribe también en su blog personal
www.yolandablazquez.com sobre Transformación Digital.
Actualmente, se encuentra realizando un doctorado sobre Procesamiento del Lenguaje Natural y Análisis de Sentimiento Linked Data aplicado al dominio bancario. Escribe también en su blog personal
www.yolandablazquez.com sobre Transformación Digital.

Laura Abarquero
Tras más de una década en el mundo de las Telecomunicaciones, muy pegada al Marketing de Clientes, Google llamó a su puerta y el paso por esta empresa marcó un antes y un después en su forma de ver los negocios por fuera y por dentro. Desde entonces se considera una "game changer". Con una visión realmente positiva de lo que la tecnología aporta a los negocios, Laura dedica su energía a seguir entendiendo los cambios, a adoptarlos y a contagiar esa pasión por el cambio a quienes tiene a su alrededor. INNOVACIÖN y CLIENCENTRISMO son los dos sustantivos que marcan su presente y seguramente su futuro

Mariana Cordero
Emprendedora y profesional de la innovación, con experiencia internacional. Se dedica a la investigación de mercado, a la transformación digital y a apoyar la gestión del cambio, siempre esta en constante búsqueda de tendencias y soluciones digitales que resuelvan problemáticas del negocio. Actualmente se dedica a apoyar la aceleración de iniciativas y procesos de estrategia e innovación.
Cuenta con experiencia y conocimiento profesional en el mundo del marketing digital, social networking, social business, omnicanalidad y en prácticas de metodologías de innovación y ágiles enfocadas en el cliente como centro del negocio.
Ha participado en publicaciones como “Líderes en Innovación Fintech, 2016”, publicaciones de Pulse en LinkedIn y ahora es parte de la creación del conocimiento en el equipo de blogueros de La Banca Innova.
Cuenta con experiencia y conocimiento profesional en el mundo del marketing digital, social networking, social business, omnicanalidad y en prácticas de metodologías de innovación y ágiles enfocadas en el cliente como centro del negocio.
Ha participado en publicaciones como “Líderes en Innovación Fintech, 2016”, publicaciones de Pulse en LinkedIn y ahora es parte de la creación del conocimiento en el equipo de blogueros de La Banca Innova.

Juan Manuel Garrido
Consultor Senior de Medios de pago en Tecnocom con 18 de años de Experiencia en el Sector TIC, los últimos 13 dentro del área de Medios de Pago. Además de en Tecnocom ha trabajado en Atos y Everís.
Conocedor de los procesos de Medios de Pago tanto a nivel emisor como adquirente, en especial los relacionados con los procesos de autorización y seguridad de las operaciones.
Conocedor de los procesos de Medios de Pago tanto a nivel emisor como adquirente, en especial los relacionados con los procesos de autorización y seguridad de las operaciones.

Artur Serra
Director Ejecutivo para Banca en GFT - Licenciado en Ciencias Físicas, MBA y Master en Global e-Management por ESADE. Principal experiencia profesional en implementaciones de TI para el sector bancario, especialmente en entornos internacionales y en los sistemas de interacción con los clientes. Más de 25 años de experiencia en proyectos relacionados con los canales online y con la gestión operativa y comercial de las oficinas. Actualmente responsable de la oferta de servicios de GFT para el sector de Retail Banking.

José Santiago Diez Albarrán
ADN digital, pensamiento estratégico y personalidad de emprendedor.
Profesional en el ámbito de la estrategia digital y la generación de nuevos modelos de negocio, compagino mi día a día entre el mundo de la gran corporación y el del emprendimiento.
Embarcado en un nuevo proyecto personal: ayudar a las medianas y grandes empresas en sus procesos de transformación y estrategia digital.
Licenciado en Dirección de marketing por ESIC y especializado en el entorno digital ( Máster in Digital Business por ICEMD )
Profesional en el ámbito de la estrategia digital y la generación de nuevos modelos de negocio, compagino mi día a día entre el mundo de la gran corporación y el del emprendimiento.
Embarcado en un nuevo proyecto personal: ayudar a las medianas y grandes empresas en sus procesos de transformación y estrategia digital.
Licenciado en Dirección de marketing por ESIC y especializado en el entorno digital ( Máster in Digital Business por ICEMD )

Carlos Eres
Director General de GFT en España desde 2001. Desde principios de 2015 es responsable de la región sur-este (España y Polonia) desde donde gestiona el 60% de la capacidad productiva de la compañía. Además, es el máximo responsable de las actividades de tecnología e innovación a nivel internacional de todo el Grupo y, anteriormente, lideró su expansión en los mercados del sur de Europa y América, en especial Brasil y Estados Unidos. A nivel formativo, complementó sus estudios iniciados en economía con programas de postgrado en Henley y Ashridge (Reino Unido) y en IESE (Barcelona). En esta escuela de negocios también ha realizado un PDD y un PADE (Programas de Alta Dirección de Empresas).
Proviene de Deutsche Bank, donde era Director de e-Commerce. Durante su amplia experiencia profesional en el sector bancario desempeñó, entre otros, cargos directivos en áreas de negocio del banco alemán orientándose en los últimos años hacia las nuevas tecnologías. Fue responsable de la creación y puesta en marcha de los nuevos canales de distribución de dicha entidad, así como de la banca virtual a través de teléfono e Internet. Su incorporación se produjo en 1989 como Director de Proyectos de TI.
Anteriormente también había trabajado en Banco Atlántico, como Director de Sistemas Informáticos en las áreas financiera e internacional, y en Banca Catalana, donde había iniciado su carrera profesional desempeñando diferentes funciones como la de Director del Departamento Internacional.
Proviene de Deutsche Bank, donde era Director de e-Commerce. Durante su amplia experiencia profesional en el sector bancario desempeñó, entre otros, cargos directivos en áreas de negocio del banco alemán orientándose en los últimos años hacia las nuevas tecnologías. Fue responsable de la creación y puesta en marcha de los nuevos canales de distribución de dicha entidad, así como de la banca virtual a través de teléfono e Internet. Su incorporación se produjo en 1989 como Director de Proyectos de TI.
Anteriormente también había trabajado en Banco Atlántico, como Director de Sistemas Informáticos en las áreas financiera e internacional, y en Banca Catalana, donde había iniciado su carrera profesional desempeñando diferentes funciones como la de Director del Departamento Internacional.